Pilar Ortega Marcelo
el 7 junio, 2020 a las 2:14 pm
Muchas gracias por crear este espacio para compartir y debatir sobre este tema que tanto nos preocupa como profesionales que cuidamos y acompañamos a la etapa de 0-6 años
Después de la experiencia del confinamiento, la experiencia de la autonomía de niñas, niños y cuidadores en el espacio público sano, seguro y amigable en la nueva normalidad
Muchas gracias por la información
Muchas gracias por el dato.
Gracias
Con todo gusto, te esperamos!
Abrazo
Retornado el abrazo! gracias
EXITO, una gran oportunidad de aportar en la visión de apoyar el desarrollo de ciudades mas amigables, seguras y sanas para la infancia
Gracias Bernardo, nos complace saludarte. Efectivamente desde Urban95 promovemos las ciudades sanas, seguras y amigables para la infancia.
Muchas gracias por crear este espacio para compartir y debatir sobre este tema que tanto nos preocupa como profesionales que cuidamos y acompañamos a la etapa de 0-6 años
Así es Pilar, nos mueve la promoción de ciudades sanas, seguras y amigables con la primera infancia. Saludos!
Que bueno tener claridades frente a lo que va hacer la operatividad en la primera infancia
Gracias por la informacion dada
Después de la experiencia del confinamiento, la experiencia de la autonomía de niñas, niños y cuidadores en el espacio público sano, seguro y amigable en la nueva normalidad